Jornadas de Neuro-Oftalmología

9 y 10 de junio de 2022, en Ilustre Colegio de Médicos de Valencia

JUEVES 9 JUNIO

8:50 – 9:00.- Inauguración y bienvenida: Carlos Perla, Juan Marín y Amparo Alcocer

Sesión de mañana. Moderadores: Carlos Perla y Juan Marín

9:00 – 9:30.- Test del hielo: cuando mejora y cuando empeora la ptosis
Ponente: Rafael Sánchez Roy. Neurología. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.

9:30 – 10:00.- Exploración neurofisiológica en el estudio de la ptosis
Ponente: Mercedes Gil. Neurofisiología. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.

10:00 – 10:30.- Pupila de Adie. Aspectos clínicos prácticos y test de colirios
Ponente: Emma Marín. Oftalmología Hospital Universitario La Fe, Valencia.

10:30 – 11:00.- Síndrome de Horner. Aspectos clínicos prácticos y test de colirios
Ponente: Pilar García. Neurología. Hospital General Universitario, Valencia

11:30 – 11:40.- Discusión

11:40 – 12:00.- Pausa café

12:00 – 12:30.- Análisis cuantitativo de la retina y la coroides mediante tomografÍa de coherencia óptica
en pacientes con migraña.
Ponente: Prudencia Rochina. Oftalmología Hospital Clínico Universitario, Valencia

12:30 – 13:00.- Diplopía y miopía.
Ponente: Isabel Martínez Corria. Optometrista Viella.

13:00 – 13:30.- Pares craneales en en neurooftalmología: la aportación del radiólogo
Ponente: José Antonio González. Neurorradiología. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.

13:30 – 14:00.- Interpretación colaborativa del fondo ocular en neurooftalmología
Ponente: Juan Marín Montiel. Oftalmología. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.

14:00 – 14:10.- Discusión

14:10 – 16:00h.- Comida

Sesión de tarde. Moderadores: Amparo Alcocer y José M. Losada

16:00 – 16:30.- Alteraciones neurooftalmológicas en la enfermedad de Parkinson. Propuesta de
elaboración multidisciplinar de cuestionario de síntomas visuales en parkinsonismos
Ponente: Carlos Perla. Neurología. Hospital Arnau de Vilanova Valencia.

16:30 – 17:00.- Manejo Optométrico en enfermedad de Parkinson y parkinsonismos.
Ponente: Elena Espinosa. Optometrista Albacete.

17:00 – 17:30.- Orbitopatía tiroidea. Patogenia y tratamiento.
Ponente: Ignacio Fernández. Endocrinología. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.

17:30 – 18:00.- Neuropatía óptica compresiva
Ponente: Marta Pérez. Oftalmología. Hospital Universitario La Fe, Valencia.

18:00 – 18:10.- Discusión

18:10 – 18:40.- Interpretación de la campimetría visual
Ponente: Juan Miguel Esteban. Oftalmología. Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.

18:40 – 19:10.- Manejo de las parálisis oculomotoras desde un hospital terciario
Ponente: M. Ángeles Bort. Oftalmología. Hospital Universitario La Fe, Valencia.

19:10 – 19:40.- Tres casos clínicos en neurooftalmología: heminegligencia, agnosia visual y diplopía
binocular después de cirugía de cataratas por descompensación binocular.
Ponente: Adoración Callejo. Optometrista Pamplona.

19:40 – 19:50.- Discusión

Fin de la jornada

VIERNES 10 JUNIO

Sesión de mañana. Moderadores: Juan Miguel Esteban y José Antonio Fuentes.

9:00 – 9:30.- Aura visual de migraña y aura visual sin cefalea.
Ponente: Ricardo Gordo. Neurología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

9:30 – 10:00.- Alteraciones visuales en demencias primarias
Ponente: Manuel Amorín. Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias.

10:30 – 11:00.- El papel del optometrista en el daño cerebral visual adquirido
Ponente: Macarena Fernández Baca. Optometrista. Madrid.

11:00 – 11:30.- Tratamiento optométrico en un caso de parálisis del VI par por cavernoma bulbar.
Testimonio del paciente.
Ponente: Amparo Alcocer. Optometrista. Valencia.

11:30 – 11:40.- Discusión

11:40 – 12:00.- Pausa café

12:00 – 12:30.- Neuropatía óptica hereditaria de Leber
Ponente: Borja Maroto Rodríguez Oftalmología. Hospital de Fuenlabrada, Madrid.

12:30 – 13:00.- Leber Plus y síndrome de Harding
Ponente: José María Losada. Neurología. Hospital Universitario Cruces, Bizkaia.

13:00 – 13 30.- Mejora de la Calidad de vida en pacientes con diplopía tras un programa de rehabilitación
visual.
Ponente: Juan Portela. Optometrista. Bilbao.

13:30 – 14:00.- Realidad aumentada, ayudas visuales en baja visión
Ponente: Ricardo Roca. Optometrista. Málaga.

14:00 – 14:10.- Discusión

14:10 – 16:00.- Comida

Sesión de tarde. Moderadores: Manuel Amorín y Ángeles Bort

16:00 – 16:30.- Filtros en neurooftalmología. Posibilidades terapéuticas
Ponente: José Antonio Fuentes. Optometrista. Sevilla.

16:30 – 17:00.- Neuropatía óptica isquémica anterior hoy en día
Ponente: Enrique España Oftalmología. Hospital Universitario La Fe, Valencia.

17:00 – 17:30.- Prótesis visual intracortical. Proyecto CORTIVIS
Ponente: Aranzazu Alfaro y Eduardo Fernández. Neurología. Hospital Vega baja. Orihuela Neurología y Grupo de
Neuroingeniería Biomédica. Universidad Miguel Hernández de Elche. CIBER-BNN.

17:30 – 18:00.- “Implimentación de protocolo multidisciplinar para neuritis ópticas”
Ponente: Cristóbal André Neira. Oftalmología. Hospital Universitario La Fe, Valencia.

18:00 – 18:10.- Discusión

18:10 – 18:40.- Estudio del nistagmo en neurooftalmología
Ponente: Alberto Gálvez Ruiz Neurología y oftalmología. Hospital Ruber Internacional, Madrid.

18:40 – 19:10.- “Edema de papila: presentación atípica en niña de 12 años de edad”
Ponente: Lucía Verdejo. Oftalmología. Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.

19:10.- Clausura y fin de las jornadas

Organizado por